Artículo 07. La Implantación
Siguiendo los Post anteriores, una vez adquirida la parcela y definido el programa funcional (nº estancias, tipo y superficies asignadas a cada una). Se ha de identificar el área de implantación.
Sobre un plano que contenga la parcela y las edificaciones colindantes, se deben valorar los elementos existentes reseñables, bien sean árboles, desniveles del terreno, vistas, etc. “pintarrajeándolos de color”. A partir de ahí se podrán “manchar” zonas de posible ubicación de la vivienda (sin diseño alguno), se visualizará de esta manera la relación de la vivienda con su perímetro inmediato. Buscando como resultado aspectos de interés como por ejemplo, separación-anexión a colindantes, proximidad-cercanía a los viales públicos, protección-alejamiento de masas arbóreas, generar-compartimentar espacios exteriores, ocultar-exponer espacios al entorno, permitir-coartar posibles edificaciones posteriores, accesibilidad-prohibición a los vehículos, etc
De esta manera, se pueden identificar a priori zonas de “interés”, estas no se concretan en función de un diseño, sino al contrario, el diseño de la edificación se adaptará posteriormente mejorando el aprovechamiento de la parcela. Este es uno de los motivos por el cual mantengo que dos edificaciones en dos parcelas distintas casi nunca pueden ser iguales, debido a sus entornos distintos y a las preferencias del promotor.
Este es un proceso a priori elemental, pero debe entenderse que ha de interaccionarse con las orientaciones, las normas urbanísticas, capacidades estructurales, etc… complicándose quizá en exceso para alguien ajeno al diseño arquitectónico. Pero este post os ayudará a entender el proceso de diseño y valorar con criterio las distintas propuestas que os muestre vuestro Arquitecto.
Saludos
Artículos Previos:
000 ¿Qué te encontrarás en esta sección?
001 ¿Cómo escoger parcela? Tamaño, Topografía y Forma
002 ¿Cómo escoger parcela? Servicios Urbanísticos
003 ¿Cómo escoger parcela? Condiciones de las Normas Urbanas
004. Consideraciones Iniciales
005. Versatilidad
006. Caos de Opinión