Auto-Contrucción versus Compra

En este Post trataré de dar respuesta al siguiente comentario colocado en la sección “Consulta Tus Dudas Gratuitamente”. La respuesta se ajustará a la tipología de vivienda unifamiliar aislada.

Buenas tardes
He llegado a su blog por casualidad y me parece muy interesante. Desde hace un tiempo estoy considerando la posibilidad de comprar casa pero dudo si comprar una casa ya construida o hacer la mía propia. No sé si admites sugerencias, pero ¿podrías hablar en un post sobre las ventajas y desventajas que tienen las dos opciones?
Muchísimas gracias y espero tu próximo post.

Un saludo

 Ventajas e Inconvenientes de la Auto-promoción:

  1. Puedes escoger libremente el tipo, tamaño, ubicación y el entorno de la parcela donde quieres edificar. Además de negociar su precio en función de las variantes anteriores.
  2. Podrás plantearte cuales son las necesidades físicas específicas que personalmente requieres y ajustarte a ellas a tu conveniencia.
  3. Podrás elegir que tipo de línea estética personal quieres seguir, tanto en el interior como en el exterior.
  4. Podrás determinar que tipo de relación tendrás con tu entorno inmediato, intimista-extrovertido, orientación al soleamiento y vistas, etc.
  5. Podrás desarrollar y madurar el diseño en fase de redacción, trabajando con el Arquitecto que elijas durante el tiempo que estimes necesario. El proceso de diseño es fundamental llevarlo con calma, estimar muchas variables y distintas opciones para elegir la mejor. No olvidemos que suele tratarse de la mayor inversión de una vida.
  6. Podrás determinar un presupuesto de ejecución estimado a priori al que ajustar el proyecto.
  7. En la ejecución de la obra se puede llevar al ritmo de gasto que creas conveniente. Alargando o acortando los plazos.
  8. Podrás implementar pequeñas modificaciones, alteraciones, selección de materiales, etc… durante el proceso de ejecución con muy poca repercusión económica.
  9. Podrás elegir para trabajar a los profesionales de las distintas ramas de la construcción que selecciones, bien sea por precio, confianza, calidad en la ejecución, etc.
  10. Te requerirá un mayor esfuerzo en tiempo e implicación personal, aunque suele verse recompensado
  11. Si la necesidad es imperiosa en el tiempo, es difícil bajar de los 18 meses en todo el proceso, incluyendo la elaboración de proyecto y ejecución de obra. 

Nuevos modelos de Urbanización y Viviendas planteados en el Concurso Internacional de Arquitectura EUROPAN 2010. En los que se estudia la topografía, la orientación, etc

Ventajas e inconvenientes de la Compra

  1. El proceso de elección de la vivienda no suele demorarse demasiado.
  2. La adquisición, los pagos y la mudanza, una vez tomada la decisión de compra suelen ser cortos.
  3. Solo se negocia con un agente, en este caso el promotor o propietario, lo que permite menos inversión de tiempo y un contacto directo.
  4. Los rangos de tipología y precio de compra pueden ser amplios si no importa la dispersión en la localización respecto a un origen. Por el contrario, si la localización es importante, los rangos de tipología y precio pueden ser bajos.
  5. Es difícil encontrar edificaciones con características alternativas en cuanto a estética (más modernas y contemporáneas en contraposición con el convencionalista “chalet”), funcionalidad, nuevos modelos de relación, eficiencia energética, ecología, utilización de nuevos materiales y métodos constructivos, etc…
  6. Ha de asumirse que el promotor o propietario aplicará un beneficio a modo de sobre-coste al precio tanto del suelo como de la construcción.
  7. Si la compra se realiza en una promoción sobre plano, cualquier modificación o cambio planteado uniteralmente por el comprador en el proceso de ejecución, suele suponer un incremento del coste muy superior al real de esa variación. 
  8. En altísimo porcentaje de los casos los diseños suelen estar estandarizados a unos modelos básicos. Estos modelos se basan prácticamente en la cantidad de estancias, 1-2-3-4 habitaciones, 1-2-3 aseos/baños, dimensiones de salón y cocina, porches/terrazas, garaje/trastero y sus posibles combinaciones. Esto quiere decir que el propietario se tiene que adaptar a lo físico existente y no al contrario. Se miden las necesidades por número de locales, y no en el modo de vida particular de cada uno, las necesidades específicas, la calidad de las relaciones interno-familiares, etc….
  9. En el mismo porcentaje anterior la promoción de vivienda en conjuntos residenciales son ejecutadas como productos de mercado. Es decir, buscando el lícito beneficio por parte del promotor. Cuanto mayor sea el número de repeticiones, menor será el coste de ejecución aumentando los beneficios. Se producen así viviendas en serie que no se adaptan al terreno, al entorno, al soleamiento, a las vistas, etc…Se da el caso de que un mismo tipo de vivienda tenga el salón con su porche al Sur o al Norte, refugiada o expuesta a los vientos, alineada o de espaldas a las vistas, etc
  10. Deben de tenerse en cuenta la reputación y consolidación en el mercado de los promotores-constructores. A veces estas son Uniones Temporales de Empresas que se diluyen una vez concluida la inversión, pudiendo dificultar la exigencia de una responsabilidad civil posterior.

 

 Modelos habituales de urbanización y edificación, productos industrializados de mercado

Una vez enumerados estos puntos, dejo en manos del lector su conclusión final y por tanto la decisióna tomar.

Saludos

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Auto-Contrucción versus Compra”
  1. anónimo dice:

    Buenos días

    Soy la chica que planteó este tema, en primer lugar darte las gracias por la botella, todo un detalle por tu parte, como ya dije, la beberemos a tu salud!!

    En cuanto al post me ha parecido muy interesante. Viendo la comparativa y contando con mi situación actual (bastante particular) creo que la mejor opción sería la auto-promoción. El tiempo de espera no es un problema y es muy importante que se adapte a mis necesidades, como ya dije, bastante particulares. Además, creo que me compensa ahorrarme el beneficio que saca el promotor aunque me suponga un gasto en mi tiempo.

    Muchas gracias por todo, tendrás noticias mías.

    Un saludo

    • Jose Angel Fernández Alonso dice:

      De nada, gracias a ti por participar en el blog. Veo que el Post te ha servido para tomar una decisión, espero que a los demás lectores también les sea de ayuda

      Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: